Cómo invertir en Cripto (Todas las posibilidades)

Las criptomonedas han evolucionado hasta convertirse en una opción de inversión favorable para varios inversores. Si bien al principio sólo los super-geeks y los nerds de la tecnología estaban interesados en invertir en esta industria, el reciente auge atrajo la atención de una gama más amplia de inversores, incluidas importantes instituciones y organizaciones financieras de primer nivel.
Desde rendimientos asombrosos hasta ingresos pasivos, hay numerosas razones por las que uno debería considerar invertir en el naciente mercado de las cripto. A diferencia de las monedas fiat respaldadas por el gobierno, algunos activos cripto, como el Bitcoin, tienen un suministro finito y, por lo tanto, son inmunes a la inflación o la hiperinflación, lo que los convierte en una opción de inversión aún más atractiva.
Sin embargo, las criptomonedas también presentan algunos riesgos. Por un lado, son muy volátiles. Esto es un arma de doble filo. Si bien ofrecen a los inversores la oportunidad de obtener enormes beneficios en un corto plazo, también puede llevarlos a perder todo su dinero. Eso sin mencionar los fraudes, las estafas y los riesgos técnicos, que también pueden provocar la pérdida de los fondos.
Dicho esto, hay diferentes maneras de invertir en cripto y ganar dinero. Éstas pueden ir desde estrategias sencillas, como el holding, hasta métodos más técnicos, como el staking y el farming. Cada uno de ellos tiene su propia relación riesgo/beneficio. Sigue leyendo para saber cómo puedes invertir en cripto y qué estrategia puede ser la más adecuada para tí.
¿Vale la pena invertir en Cripto?
Invertir en cripto puede hacerte enormemente rico, pero también puede hacer que pierdas todo tu dinero. En pocas palabras, las criptomonedas son potencialmente muy rentables, pero también bastante arriesgadas. El almacenamiento seguro de las cripto es uno de los riesgos más notables.
Los exchanges centralizados, que se utilizan para comprar o hacer trading de criptomonedas, son vulnerables a los hackeos y a las brechas de seguridad. Las billeteras no-custodiadas pueden resultar más seguras, pero como sólo se puede acceder a ellas a través de una clave privada, existe el riesgo de perder u olvidar esa clave. En tal caso, nunca más se podría acceder a las cripto almacenadas en esa billetera.
Otros riesgos importantes y frecuentes en cripto son el fraude y las estafas. Incluso algunos proyectos de criptomonedas emergentes que parecen muy prometedores pueden resultar ser una estafa. Por otro lado, hay que tener en cuenta que algunos proyectos cripto, por más legítimos que sean, también pueden acabar fracasando, y si ocurre, los inversores podrían perder todo su dinero.
A pesar de todos los riesgos, hay indicios de que las criptomonedas han llegado para quedarse. Los inversores ya pueden acceder a servicios de custodia de nivel institucional con la ayuda de nuevas herramientas desarrolladas para gestionar y almacenar de forma segura los cripto activos. Por otra parte, se están estableciendo mercados de futuros de criptomonedas, al tiempo que los ETF vinculados a Bitcoin ya son una realidad en los mercados.
Cabe señalar que algunas criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, se lanzaron con objetivos ambiciosos. La primera pretendía ofrecer un sistema de pago alternativo, mientras que la segunda se proponía impulsar toda una red financiera. Cuando estos objetivos sean alcanzados, los primeros inversores se verán muy recompensados.
¿Qué es el Holding en Cripto?
El término “holding” se refiere al procedimiento de comprar y conservar criptomonedas indefinidamente. La estrategia consiste en no vender criptomonedas cuando el mercado baja o se vuelve volátil. Sin embargo, dado que las criptomonedas son volátiles, los inversores y entusiastas emplean esta estrategia para obtener beneficios a largo plazo.
Los criptonautas suelen denominar el término hold como HODL, que se dice que significa «hold on for dear life.» La expresión HODL tiene su origen a partir de un error tipográfico de «holding» en un post online de 2013.
Además de ser un principio básico de muchos creyentes en el Bitcoin y en las criptomonedas, el holding es una forma de estrategia de inversión en criptomonedas a largo plazo. Este enfoque se basa en el razonamiento de que los traders principiantes son propensos a fracasar en sus intentos de anticipar al mercado y es probable que, durante un mercado bajista terminen vendiendo sus activos a precios bajos. Por lo tanto, se recomienda que simplemente conserven (hold) sus monedas.

¿Quién debe hacer HOLD?
En general, hacer holding puede ser una estrategia de inversión lucrativa para todos los traders, dado que el mercado cripto es extremadamente volátil. Sin embargo, la estrategia es mejor para los traders principiantes que pueden verse afectados por emociones que erosionan las ganancias como el FOMO (Fear of Missing Out), FUD (Fear, Uncertainty, and Doubt) entre otras.
En particular, los devotos inversores en cripto a largo plazo, recurren al HODLing porque creen que las cripto acabarán sustituyendo a las monedas fiat emitidas por los gobiernos como base de todas las estructuras económicas. Cuando esto ocurra, el tipo de cambio entre los activos cripto y las monedas fiat serán irrelevantes, por lo que tiene sentido que no quieran vender por mucho que se incremente su precio.
Staking de Criptomonedas y Tokens
Las criptomonedas son las monedas digitales nativas de las redes blockchain. Algunos ejemplos son BTC, ETH, TRX, BNB, XRP entre otros, cada una de las cuales tiene su propia blockchain. Por ejemplo, BTC es la moneda nativa de la blockchain de Bitcoin, mientras que ETH es el token del protocolo de la red Ethereum.
Por otro lado, los tokens cripto son monedas digitales construidas sobre blockchains existentes. No tienen su propia blockchain, sino que están presentes en diferentes redes de blockchain. Las redes como Ethereum, que admite contratos inteligentes, permiten que se construyan otros tokens en su blockchain. Algunos ejemplos de tokens criptos son los USDT, USDC, WBTC, STEPN, DAI, LINK entre otros, así como los tokens no fungibles (NFT).
Por su parte, hacer staking se refiere a bloquear activos cripto para ganar recompensas. Con el staking todos ganan. Los usuarios pueden ganar recompensas haciendo staking de sus activos digitales, mientras que los proyectos pueden ofrecer servicios de staking para acumular liquidez.
El staking puede ser considerado otra forma de inversión en cripto. Cada vez hay más plataformas y exchanges que permiten a los usuarios hacer staking de docenas de monedas con diferentes tasas APY. Los exchanges de criptomonedas suelen ofrecer tasas de staking basadas en la demanda y otros factores. Por otro lado, las recompensas del staking también suelen pagarse en forma de la propia moneda.
Haz staking de GMPD y Gana hasta el 78,5% de APY
Los propietarios de tokens de GamesPad (GMPD) que deseen hacer holding con sus monedas pero también ganar recompensas pueden hacer staking de sus tokens en la plataforma de GamesPad. GamesPad cuenta actualmente con dos grupos de staking que ofrecen diferentes APY en función del tiempo y de la cantidad de GMPD bloqueados.
El primer pool de staking, que tiene un APY del 48,95%, ofrece a los inversores hacer staking de sus GMPD durante seis meses. El pool tiene un suministro de tokens de recompensa de 332.406 GMPD (con un valor de unos 5.000 dólares) que se repartirán entre los interesados en este pool. Las recompensas se distribuyen en forma de tokens de GMPD.
El pool es flexible, lo que significa que los interesados pueden decidir retirar sus tokens cuando lo deseen, pero esto conlleva penalizaciones. Por ejemplo, si un usuario decide retirar sus fondos en menos de 30 días, perderá el 35% de sus recompensas acumuladas. Sin embargo, no habrá ninguna penalización por retirar los fondos después de los 150 días.
Fuente: GamesPad
El segundo pool de staking tiene un APY del 78,6% y permite a los usuarios apostar GMPD durante todo un año (365 días). El suministro de tokens de recompensa para este fondo es de 4.000.000 tokens de GMPD (con un valor de unos 60.000 dólares) y se distribuirá entre los stakeholders.
Este pool también es flexible, pero tiene penalizaciones por retirar los fondos antes de tiempo. Si lo retiras en menos de 90 días, perderás el 30% de las recompensas acumuladas.
Fuente: GamesPad
¿Quién debe hacer staking?
El staking de criptomonedas es una opción de inversión adecuada tanto para los inversores experimentados como para los nuevos, especialmente para quienes piensan en beneficios a largo plazo. El staking es comparable a la apertura de una cuenta de ahorros en un banco, ya que ofrecería ingresos pasivos. Esta estrategia también es adecuada para los operadores principiantes que han decidido hacer HODL de su cripto a largo plazo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos que conlleva una estrategia de staking. Por un lado, existe el riesgo de mercado, lo que significa que el precio de la moneda que se está stakeando podría caer más que la recompensa esperada. Algunos grupos de apuestas no permiten a los usuarios retirar sus monedas en staking hasta que finaliza el periodo de bloqueo, lo que agrava el riesgo de mercado.

Cripto Trading
Hacer trading es esencialmente comprar y vender activos. En el caso de las criptomonedas, el trading significa tomar una posición financiera sobre la dirección del precio de un activo cripto en particular frente a monedas fiduciarias como el dólar o frente a otra criptomoneda. Los diferentes pares de trading permiten valorar un activo cripto con respecto a otros.
Hay diferentes estilos para hacer trading de criptomonedas, así como varias plataformas que ofrecen estos servicios. Mientras que los exchanges de criptomonedas pueden ser el destino más directo para el trading de activos cripto, un número creciente de firmas de brokers tradicionales también están añadiendo soporte para las criptomonedas.
Después de elegir una plataforma, el siguiente gran paso sería dar con la estrategia de trading adecuada. Desde el day trading y el scalping (el uso del arbitraje para ganar dinero a partir pequeños movimientos de precios) hasta el dollar cost averaging (la práctica de invertir una cantidad fija de dólares de forma regular, independientemente del precio de la acción), hay docenas de estrategias de trading.
El spot trading, el margin trading y el futures trading son tres de los formatos de trading de criptomonedas más populares. El spot trading se refiere a la compra y venta de tokens cripto a precios en tiempo real. Este tipo de trading implica la compra de la criptomoneda subyacente y su almacenamiento en la billetera o su intercambio por otra criptomoneda o moneda fiat al venderla.
El Margin Trading es una actividad en la que, para operar, se utilizan activos cripto de terceros. En este caso, los traders no operan sólo con los activos que poseen. Los margin traders tienen acceso a una gran suma de cripto que pueden utilizar para operar y obtener enormes beneficios, o soportar enormes pérdidas cuando las cosas no salen como se planean. La cripto utilizada en este tipo de trading es proporcionada por otros traders.
Por otro lado, los Cripto Futuros son un acuerdo para comprar y vender una cantidad específica de cripto subyacente a un determinado precio en una fecha concreta en el futuro. Esta estrategia permite a los traders especular con el precio de las criptomonedas sin poseerlas realmente. Pueden ir a LARGO PLAZO si creen que aumentará el precio o ir a CORTO PLAZO si creen que caerá.
Ventajas del trading de criptomonedas
- No hay limitaciones de horario para hacer trading, 24 horas al día, 7 días a la semana.
- No necesitas permisos.
- Las criptomonedas están protegidas de los ciber-ataques criptográficos.
- El trading con cripto puede ayudar a protegerte de la inflación nacional, ya que no está supeditado a los gobiernos.
- La alta volatilidad de las criptomonedas puede producir enormes beneficios.
Contras del trading de criptomonedas
- La alta volatilidad puede provocar la caída de los precios y la pérdida de fondos.
- Las criptomonedas no están reguladas por los gobiernos.
- Riesgos de fraude y estafas.
¿Quién debería hacer trading de criptomonedas?
Los riesgos del trading de criptomonedas están relacionados principalmente con su volatilidad. Sin embargo, la volatilidad puede actuar como un arma de doble filo. Si bien ofrece a los inversores la oportunidad de obtener enormes beneficios en un periodo de tiempo corto, también puede llevarlos a perder todo el dinero. Por lo tanto, en el trading de criptomonedas, existe una importante relación riesgo/beneficio.
Cabe señalar que existen algunas herramientas que los operadores de criptomonedas pueden utilizar para minimizar el riesgo y detectar los proyectos más prometedores. Sin embargo, el trading de criptomonedas sigue siendo arriesgado y se aconseja a los traders sin experiencia que eviten esta opción. Si de todos modos deseas intentar, asegúrate de invertir sólo lo que puedas permitirte perder.

¿Qué es un ICO?
Una Oferta Inicial de Monedas (ICO) es un enfoque de recaudación de fondos cripto que reúne capital para las empresas en fase inicial utilizando criptomonedas. Es el equivalente a una oferta pública inicial (IPO) en la industria cripto. En este tipo de recaudación de fondos, una startup basada en blockchain mintea un cierto número de tokens nuevos y los ofrece a los primeros inversores, normalmente a cambio de otros activos cripto como Bitcoin y Ethereum.
Estos tokens recién minteados pueden tener alguna utilidad relacionada con el producto o servicio de la startup basada en la blockchain, o pueden representar simplemente una participación en el proyecto. Los tokens suelen venderse con un gran descuento en comparación al precio que tendrán una vez que cotizan en los exchanges.
Los compradores suelen invertir en las ICOs con la expectativa de disfrutar de una cierta revalorización del precio una vez que el token recién minteado cotice en los principales exchanges. Además, los titulares de tokens podrían tener la oportunidad de participar en la gobernanza del nuevo proyecto.
Sin embargo, las ICOs han sido criticadas recientemente por la creencia de que puedan ser utilizadas por estafadores y manipuladores del mercado. Dado que los proyectos, antes de la ICO, no siempre son examinados y aprobados por entidades fiables, algunos resultan ser estafas y rug pulls. Esta deficiencia de las ICO dio lugar a otra forma más fiable de recaudación de fondos de criptomonedas llamada IDO.
¿Qué es un IDO?
Una Oferta Inicial DEX (IDO) es una técnica de crowdfunding de criptomonedas que permite a las startups basadas en blockchain recaudar fondos a través de sus tokens nativos recién lanzados. Un IDO es superior a una ICO en muchos aspectos, sobre todo porque el método está cada vez más regulado en un intento de minimizar las estafas y los rug pulls.
A diferencia de una ICO, en la que los inversores tienen que esperar a que el token cotice en los exchanges para poder cobrar, los tokens de un IDO cotizan inmediatamente en el DEX a través del cual se lanzan. Esto se debe a que parte de los fondos recaudados se añaden con el nuevo tokens a un fondo de liquidez (LP) antes de ser devueltos al proyecto.
Participar en una ICO o un IDO suele ser bastante sencillo. Todo lo que se necesita es una plataforma de lanzamiento, donde la ICO y el IDO se están llevando a cabo, y algunos activos cripto. Sin embargo, es imperativo elegir una plataforma de lanzamiento fiable que realice una rigurosa diligencia debida en todos los proyectos antes de incluirlos en la lista. Una de estas plataformas de lanzamiento es BullPerks, que ya ha ofrecido muchas operaciones rentables.

Ofertas exitosas de IDO en BullPerks
BullPerks es una importante plataforma de lanzamiento de criptomonedas y IDO que implementa un sistema único basado en categorías con el objetivo de democratizar las inversiones, ofreciendo a los usuarios una forma relativamente fácil de participar en las transacciones. Con el fin de proteger a los usuarios, BullPerks se compromete a realizar una rigurosa diligencia debida en todos los proyectos, considerando sus capacidades regulatorias, legales, financieras y comerciales.
Esto ha ayudado a BullPerks a poner sobre la mesa algunas ofertas rentables para sus usuarios. Uno de estos acuerdos es el IDO de StepWatch (SWP), una aplicación móvil de seguimiento de la salud y el estado físico de la web 3.0. El IDO ofrecía a los usuarios acceso a tokens de SWP a razón de 0,05 dólares por token. Un día después del acuerdo, el precio de la moneda saltó a 0,08 dólares. SWP también alcanzó un ATH de 0,092 dólares tres días después del acuerdo, lo que representa una rentabilidad de más del 90%.
Otra operación exitosa fue el de IDO de World of Masters, un juego de metaverso basado en la blockchain de artes marciales. La operación permitió a los inversores comprar tokens de WOFM a un precio de 0,011 dólares por token. En particular, la moneda duplicó su valor el día de la operación del IDO, alcanzando un ATH de 0,028 dólares.
¿Quién debe participar en las ofertas de ICO e IDO?
Las ofertas de ICO y IDO han demostrado ser una de las formas más rentables de inversión en criptomonedas. Sin embargo, siguen estando sujetas a riesgos. Como se ha señalado anteriormente, las ofertas de ICO pueden resultar ser estafas o rug pulls. Aunque las ofertas de IDOs no conllevan ese riesgo, tampoco garantizan que el proyecto tenga éxito.
En definitiva, tanto los expertos en criptomonedas como los traders principiantes pueden participar en estas operaciones. Sin embargo, deben encontrar una plataforma de lanzamiento fiable y también hacer su propia investigación sobre el equipo y el proyecto antes de invertir en él.
Inversiones en NFT
Los NFTs, abreviatura de tokens no fungibles, son tokens únicos almacenados en una blockchain. Los NFTs no son fungibles, lo que significa que no son intercambiables y, por tanto, pueden utilizarse como título de propiedad de un artículo digital. Los NFTs pueden representar objetos del mundo real como el arte, artículos digitales como música, vídeos, revistas, nombres de dominio, objetos de colección, etc.
El mercado de los NFTs experimentó un crecimiento masivo a partir de finales de 2020, lo que hizo que los precios de muchas colecciones se dispararan. Los compradores empezaron a pagar millones de dólares por los NFTs. Esto atrajo a los inversores a este espacio incipiente y prometedor, potenciando aún más la idea de invertir en NFTs para obtener rendimientos a futuro.
Además de comprar y vender NFTs para obtener beneficios, otra forma de ganar dinero con ellos es mintearlos. Sitios como Rarity.tools o NFTcatcher.io cuentan con una lista de NFTs, que los inversores pueden utilizar para encontrar colecciones prometedoras que podrían revalorizarse en el futuro.
Colección de NFT de GamesPad
Aprovechando el auge del NFT, el ecosistema de juegos holísticos, NFT y metaverso GamesPad también ha lanzado su propia colección exclusiva, que comprende cinco categorías de NFTs. La colección es limitada y tiene un valor máximo de 5.910 piezas.
Los NFTs de GamesPad se vendieron durante la INO (Oferta Inicial de NFT) por 4.5 millones de dólares en BullPerks, lo que supuso un éxito tanto para el equipo como para el ecosistema de NFT en general. Desde entonces, la colección ha aparecido en el marketplace de NFT de Binance, así como también en el marketplace de nueva generación de Liquidifty.
GamesPad emplea un sistema escalonado, en el que cada categoría ofrece un punto de entrada diferente a la creciente comunidad. Cada NFT, que cuenta con obras de arte de alta calidad y un diseño único, está asociado a una categoría específica de GamesPad la cual ofrece una oportunidad de inversión.
¿Quién debe invertir en NFTs?
Los NFTs ofrecen una amplia gama de casos de uso, pero principalmente utilizan la tecnología blockchain para acreditar digitalmente la propiedad. Por lo tanto, en muchos casos, un NFT no es más que un dato digital único, que podría no tener ningún valor. Lo que hace que los NFTs sean valiosas es su caso de uso. Por ejemplo, la colección Bored Ape Yacht Club pretende crear todo un metaverso para sus NFTs.
Por lo tanto, una regla general a la hora de invertir en NFTs es buscar proyectos que ofrezcan casos de uso. También es importante evitar los proyectos sobrevalorados para no acabar comprando a precios elevados. Siempre que se respeten estas reglas, tanto los operadores principiantes como los experimentados pueden invertir en NFT.

¿Cómo ganar dinero con GamesPad?
GamesPad es un ecosistema de juegos, NFT y metaverso que incorpora un VC descentralizado, una incubadora de juegos, una plataforma de lanzamiento multicadena y un marketplace de NFTs. La plataforma tiene como objetivo proporcionar igualdad de oportunidades para que también los pequeños inversores tengan la oportunidad de beneficiarse de proyectos cripto prometedores.
GamesPad ofrece varias formas de ganar dinero. En primer lugar, dado que GamesPad es una plataforma de lanzamiento, los usuarios pueden participar en acuerdos de inversión como IDO, INO y acuerdos de VC. GamesPad se esfuerza por poner sobre la mesa sólo ofertas rentables, asegurándose de que los inversores tengan la oportunidad de invertir en lo que podría ser un proyecto de GameFi exitoso.
Además, los propietarios de tokens de GamesPad (GMPD) tienen la opción de obtener rendimientos pasivos a través del staking y el farming de sus monedas en la plataforma. Actualmente hay dos pools de staking y un pool de farming, cada uno de los cuales ofrece diferentes tasas APY en función de la cantidad de GMPD bloqueados, y del periodo de bloqueo.
¿Te ha parecido interesante? Aprende cómo empezar a invertir en GamesPad con este completo tutorial.
Descargo de responsabilidad. Este material no debe interpretarse como una base para tomar decisiones de inversión o como una recomendación para participar en operaciones de inversión. El trading de activos digitales puede implicar riesgos significativos y puede dar lugar a la pérdida del capital invertido. Por lo tanto, debe asegurarse de que comprende plenamente el riesgo que conlleva, considerar su nivel de experiencia, sus objetivos de inversión y buscar asesoramiento financiero independiente si es necesario.