¿Cómo invertir en GameFi?

La integración entre la industria del juego y las finanzas dio lugar al nacimiento de GameFi, que se ha convertido en una de las tendencias más atractivas de la industria cripto. La idea detrás de GameFi es ofrecer incentivos financieros a los usuarios a cambio de que jueguen a los juegos.
Por sí solos, los juegos son lo suficientemente entretenidos como para convencer a millones de jugadores de todo el mundo a pasarse horas en un espacio virtual. Sin embargo, su integración con las finanzas es absolutamente innovadora. No sólo permite a los jugadores disfrutar de su tiempo jugando a sus juegos favoritos, sino que también les ofrece la opción de ganar dinero en el proceso.
Este sencillo concepto describe la base del GameFi, que tomó por asalto al mundo cripto en 2021, año en el cual las transacciones aumentaron hasta un 2.934%. Algunos proyectos, como Axie Infinity, se hicieron muy populares y ofrecieron una rentabilidad sin precedentes a los inversores.
Es evidente que el GameFi ofrece enormes oportunidades de inversión para todos. Sin embargo, para los que no son expertos en cripto puede resultar un poco confuso encontrar la estrategia de inversión que más les convenga. Por eso hemos creado este artículo para explicar las mejores estrategias para invertir en el GameFi.
¿Por qué el GameFi es una opción de inversión favorable?
El GameFi se encuentra entre los temas de mayor tendencia en el entorno actual de las cripto, debido, en gran medida, a su éxito sin precedentes. El sector, a pesar de ser nuevo, ha acumulado miles de millones en capitalización de mercado. La mayoría de los tokens de GameFi también se han revalorizado significativamente durante el último año, convirtiéndose en los que mejor rendimiento han tenido durante el reciente mercado alcista.
Si bien su rentabilidad es prometedora, cabe señalar que el GameFi está totalmente relacionado con los juegos. En cambio, las finanzas descentralizadas (DeFi) engloban un conjunto más amplio de instrumentos financieros que utilizan el poder de la tecnología blockchain para eliminar la necesidad de intermediarios y acabar superando a los bancos tradicionales.
Esto da a las DeFi una ventaja sobre el GameFi, particularmente en términos monetarios. Por ejemplo, las cinco principales Dapps de DeFi tenían un valor total de bloqueo (TVL) de 130.000 millones de dólares en diciembre de 2021, mientras que los 5 mejores juegos sólo tenían 14.000 millones de dólares. Asimismo, las DeFi superan a GameFi por un amplio margen en términos de transacciones.
Sin embargo, el GameFi está dominando en términos de usuarios y popularidad, incluso superando a las DeFi. Según un reciente informe de DappRadar, los juegos basados en blockchain representan actualmente el 52,4% de toda la actividad de los usuarios de Dapp, mientras que las DeFi representan el 34,74%, lo que sugiere que el GameFi está intentando alcanzar a las DeFi.
En definitiva, el espectacular ascenso del GameFi ha generado enormes beneficios para los primeros inversores. Sin embargo, dado que la industria está en sus inicios, todavía hay más oportunidades por descubrir. Por lo tanto, tiene mucho sentido considerar la posibilidad de invertir en el GameFi.
¿Qué es GameFi?
El GameFi, una combinación de «game» (juego) y «finance» (finanzas), es un término que engloba las aplicaciones de juego basadas en blockchain que ofrecen incentivos económicos a los jugadores. Por construirse sobre la blockchain, al igual que las DeFi, los juegos de GameFi son abiertos, descentralizados y no necesitan de permisos ni de la intervención de terceras partes.
En general, el concepto GameFi se refiere a juegos que permiten a los jugadores ganar recompensas en forma de activos cripto, los cuales son conocidos como juegos-para-ganar (P2E). En estos juegos, los tokens no fungibles (NFT) se utilizan para representar objetos de los mismos como por ejemplo avatares, terrenos, trajes, armas, etc.
Los jugadores pueden adquirir NFTs completando tareas, participando en competencias en línea, superando determinados niveles o dificultades del juego, o simplemente comparándolos. Dado que los NFTs son tokens basados en blockchain, pueden retirarse de los juegos y cambiarse por dinero en efectivo o por otros activos cripto en los marketplaces.
Jugadores vs. inversores: ¿quién puede ganar más?
En el GameFi, tanto los jugadores como los inversores tienen la oportunidad de ganar dinero. Los jugadores pueden recibir activos del juego y NFTs al completar tareas, superar ciertos niveles y participar en competencias online. Luego, pueden intercambiar estos activos y NFTs por otros activos cripto o monedas fiat.
Por otro lado, los inversores pueden comprar el token nativo de un proyecto de GameFi o sus NFTs y esperar a que adquieran valor. También pueden participar en los IDO de proyectos de GameFi y tener la oportunidad de comprar sus tokens con un gran descuento.
Saber cuál de las dos partes gana más, dependerá en gran medida de las condiciones del mercado y de otra serie de factores. Sin embargo, lo importante es que con el GameFi, tanto los jugadores como los inversores tienen la oportunidad de ganar dinero.
Principales estrategias para invertir en GameFi
El GameFi ofrece un sinfín de oportunidades de ganar dinero para todos los implicados. De hecho, existe una serie de opciones para elegir qué camino seguir: desde estrategias sencillas, como comprar el token nativo de un proyecto de GameFi, hasta métodos más complejos como hacer trading y staking de tokens. Sigue leyendo para saber más sobre las mejores estrategias para invertir en el GameFi.
1. Comprar los NFTs del juego
Los NFTs son una parte esencial del GameFi, ya que se utilizan para representar activos únicos, personajes y otros objetos del juego que pueden comprarse o hacer trading con ellos. Los NFTs también son importantes para crear un entorno de juego virtual con propiedad demostrable, ofreciendo exclusividad digital a los jugadores de GameFi.
Los proyectos de GameFi suelen apoyar la implementación de NFTs. Estos son utilizados para representar varios productos del juego, incluyendo personajes, consumibles y otros artículos negociables. Un juego también puede utilizar NFTs para representar personajes únicos o avatares.
Dado que los NFTs pueden comercializarse en los marketplaces de NFT, se han convertido en una popular fuente de ingresos en el mundo del GameFi. También existe la posibilidad de que los jugadores se encuentren con un NFT raro dentro del juego, que suele valer más. Por ejemplo, algunos Axies raros se han negociado incluso por millones.
Cabe destacar que algunos juegos de GameFi requieren que los jugadores compren o adquieran algunos NFTs para poder empezar a jugar. Axie Infinity, por ejemplo, requiere que los jugadores compren al menos tres NFTs (Axies) para poder participar en las batallas y obtener recompensas.
El valor de los NFTs de un proyecto GameFi puede variar en función de la demanda. Por tanto, una forma de invertir en un proyecto GameFi prometedor es comprando los NFTs del juego. Si el juego resulta ser un éxito, el valor de sus NFTs se incrementará, proporcionando a los inversores importantes beneficios.
2. Hacer trading o conservar los Tokens de GameFi
Los tokens de GameFi son criptomonedas que impulsan los videojuegos «play-to-earn». Estos tokens se basan en una blockchain y pueden utilizarse como moneda para comprar y vender objetos del juego, personajes, NFTs y otros contenidos de entretenimiento en una plataforma GameFi.
Estos tokens tienen distintos niveles de importancia según el modelo económico del proyecto de GameFi. En algunos juegos, los usuarios necesitan comprar y tener una cierta cantidad de tokens para poder empezar a jugar. En otros, los usuarios pueden necesitar estos tokens para comprar NFTs u otros objetos del juego como el caso de los avatares, que pueden ser esenciales para el mismo.
Al igual que otras criptomonedas, los populares tokens de GameFi suelen estar disponibles en exchanges centralizados como Binance y Coinbase. Sin embargo, para comprar tokens GameFi menos conocidos, los usuarios tendrían que utilizar los exchanges descentralizados (DEX) como Uniswap.
Cabe destacar que los tokens de un proyecto de GameFi podrían apreciarse significativamente a medida que el juego gana tracción. Por lo tanto, la compra de tokens de proyectos prometedores es otra forma de invertir en GameFi. Esto puede ser especialmente una buena inversión ya que muchos tokens de GameFi tienen un enorme potencial de crecimiento.
3. Hacer staking de los tokens y NFTs de GameFi
En el ámbito de las cripto, hacer staking se refiere al proceso de bloquear activos cripto con la expectativa de obtener recompensas. Con el staking todos ganan. Los usuarios pueden ganar recompensas haciendo staking de los activos digitales que desean conservar, mientras que los proyectos pueden ofrecer servicios de staking para recaudar la liquidación y hacer crecer sus operaciones.
El staking puede considerarse otra forma de inversión en el GameFi. Los usuarios pueden hacer staking de los tokens o NFTs que no planean vender y disfrutar de importantes recompensas. Las recompensas suelen pagarse en forma de la moneda en la que están haciendo staking.
Cada vez son más los exchanges y plataformas cripto que ofrecen servicios de staking de varios tokens de GameFi con diferentes tasas de APY. Binance y otros CEX populares permiten a los usuarios hacer staking de los principales tokens de GameFi como AXS. Un número cada vez mayor de proyectos de créditos de DeFi también ofrecen servicios de staking para los tokens y NFTs de GameFi. Además, siempre existe la opción de hacer staking de las monedas de un proyecto GameFi en su propia plataforma.
4. Participar en los proyectos IDO de GameFi
Una Oferta Inicial DEX (IDO) es una técnica de crowdfunding de criptomonedas que permite a las startups basadas en blockchain recaudar fondos a través de sus tokens nativos recién lanzados. El IDO es superior a la Oferta Inicial de Monedas (ICO) en muchos aspectos, particularmente porque el método se está volviendo más regulado en un intento de minimizar las estafas de salida (exit scams) y los rug pulls.
Para entrar en un IDO, lo único que se necesita es una plataforma de lanzamiento, donde se celebre el IDO, y algunos activos cripto. Sin embargo, es imperativo elegir una plataforma de lanzamientos confiable que realice una rigurosa diligencia debida de todos los proyectos antes de ser listados. Uno de ellos es BullPerks, que ya ha ofrecido muchas operaciones rentables.
Por ejemplo, el IDO de World of Masters, un juego de metaverso con temática de artes marciales basado en blockchain, tuvo lugar en BullPerks y fue un gran éxito. La operación permitió a los inversores comprar tokens de WOFM a razón de 0,011 dólares por token. La moneda duplicó con creces su valor el día en que se celebró el IDO, alcanzando un ATH de 0,028 dólares.
Conclusión
El creciente mercado del GameFi ofrece un sinfín de oportunidades para ganar dinero a los posibles inversores. Existen diferentes formas de invertir en GameFi, desde estrategias sencillas, como la compra del token nativo de un proyecto de GameFi, hasta métodos más complejos, como el trading y el staking de esos tokens.
Sin embargo, puede ser difícil encontrar un lugar de confianza que ofrezca exposición a los proyectos de GameFi. Aquí es donde entra en juego GamesPad.
GamesPad es el ecosistema más novedoso de juegos, NFT y metaverso que te permite invertir en varios proyectos de «jugar-para-ganar» (P2E), «moverse-para-ganar» (move-to-earn) y otros proyectos de «hacer-para-ganar» (Do-It-To-Earn). Puedes empezar con Gamespad aquí.
Descargo de responsabilidad. Este material no debe interpretarse como una base para tomar decisiones de inversión o como una recomendación para participar en operaciones de inversión. La negociación de activos digitales puede implicar riesgos significativos y puede dar lugar a la pérdida del capital invertido. Por lo tanto, debe asegurarse de que comprende plenamente el riesgo que conlleva, considerar su nivel de experiencia, sus objetivos de inversión y buscar asesoramiento financiero independiente si es necesario.