Play-to-Earn: Todo lo que necesitas saber.

Si bien el mercado cripto está un poco decaído en estos momentos, los jugadores de todo el mundo siguen acumulando monedas cripto, tokens del Metaverso, NFTs y objetos del juego. De hecho, este mercado deprimido puede ser incluso beneficioso para los inversores, los traders y los jugadores de juegos blockchain. ¿Por qué? Porque esos tokens y NFTs, necesarios para jugar, en esta ocasión pueden estar con descuentos y a precios favorables.
Por lo tanto, es ahora el momento adecuado para que los jugadores puedan comprar y acumular tokens y objetos del juego. Esta es una de las razones por las que todo el mundo habla de los juegos P2E. Sin embargo, eso no es todo. No debemos olvidar que el concepto «jugar para ganar» es un fenómeno nuevo y fascinante en la industria del juego que definitivamente no dejará de crecer, ya que mezcla dos de las cosas que todos quieren en su vida: diversión y dinero.
¿Qué es P2E?
En pocas palabras, P2E significa Play-to-Earn (jugar para ganar). Este término tiene una fuerte conexión con los juegos basados en blockchain. Así que los juegos P2E son juegos «play-to-earn» (jugar para ganar) o incluso simplemente juegos cripto que utilizan la tecnología blockchain para permitir, que a través del juego, los jugadores puedan recibir recompensas o pagos del mundo real.
Los juegos P2E, son cada vez más atractivos para los jugadores, ya que no sólo se trata de gastar dinero al comprar los objetos del juego; sino que se les paga en criptomonedas y tokens no fungibles, que luego pueden intercambiar por dinero real. Además, el modelo P2E también es atractivo para los estudios de juegos que se benefician de cada transacción realizada con tokens nativos y NFTs. Y como frutilla del postre, los juegos play-to-earn (P2E) están disponibles en todo el mundo y pueden ser jugados literalmente por cualquiera.
Acerca del mecanismo P2E
- P2E (play-to-earn) es un modelo de negocio que funciona con la tecnología blockchain. Significa que los jugadores pueden jugar a sus juegos favoritos y ganar en cripto.
- Al jugar a los juegos P2E, los jugadores pueden hacerse con activos del juego potencialmente valiosos, como skins, cartas y otros objetos del juego o NFTs que pueden ser intercambiados por dinero real.
- Los juegos P2E son descentralizados, lo que significa que los desarrolladores no pueden controlarlo todo.
- Los activos del juego se distribuyen entre los usuarios, lo que significa que generan valor para otros jugadores y desarrolladores.
¿Qué es lo más excitante de los juegos P2E?
Muchos pueden estar de acuerdo en que lo más atractivo de los juegos P2E es que todos, sin excepción, pueden jugar y ganar dinero con ellos. En efecto, muchos jugadores han hecho una fortuna jugando a juegos P2E populares. Uno de ellos es Axie Infinity, un juego P2E al rojo vivo que superó cerca de un millón de dólares en usuarios activos diarios y mil millones de dólares en ventas en 2021.
Características y tecnologías de los juegos Play-to-Earn (P2E)
Los principiantes en el mundo cripto pueden preguntarse qué tienen de bueno los juegos P2E. Lo cierto es que tienen algunas características y ventajas únicas:
Tecnología Blockchain
Los juegos P2E están basados en blockchain. Utilizan esta tecnología para crear objetos y premios en el juego que son únicos y transferibles. La blockchain no prmite que se realicen transacciones de las propiedades de los jugadores sin su conocimiento, ya que a cada artículo comprado se le asigna un identificador único.
Tokens No Fungibles (NFTs)
Los juegos P2E recompensan a los usuarios con diferentes activos digitales. Algunos de ellos son tokens no fungibles (NFTs) que pueden convertirse en activos rentables. Algunos de los juegos P2E más populares que existen se basan en sus NFTs, que los jugadores pueden comprar, vender, coleccionar, criar, combatir y competir, hacer trading con otros jugadores, etc. Estos juegos incluyen Axie Infinity, Alien Worlds, Zed Run, Blankos Block Party, etc.
Descentralización
Los juegos P2E están construidos sobre redes descentralizadas de blockchain. Esto significa que funcionan mediante contratos inteligentes automatizados. Debido a esta naturaleza descentralizada, los jugadores y los desarrolladores tienen el mismo poder sobre la información almacenada dentro de los juegos play-to-earn. Por lo tanto, para los piratas informáticos y los estafadores será prácticamente imposible acceder a los datos almacenados en la red de servidores.
La nueva industria del juego, en pleno auge
En 2021, los juegos P2E basados en blockchain han experimentado un gran avance. A medida que el ecosistema de las criptomonedas sigue creciendo, no hay dudas de que los juegos fundados en el principio de «jugar-para-ganar» seguirán influyendo y desarrollando toda la industria del juego. Los expertos del sector creen que los proyectos P2E son el futuro del juego y el producto de la evolución.
Los mejores juegos Play-To-Earn (P2E) del momento
Hay muchos juegos P2E interesantes en 2022. Aquí tienes una lista de los 10 mejores. Descubre más en este artículo de GamesPad.
- Cyberium
- Taunt Battleworld
- Outer Ring
- MetaFigther
- Penguin Karts
- Plant VS Undead
- Gods Unchained
- Axie Infinity
- Gala Games
- Illuvium
Cómo evoluciona el juego Play-to-Earn basado en blockchain (P2E)
El concepto «jugar-para-ganar» (Play-to-Earn) es una verdadera evolución del juego. Como una de las industrias de entretenimiento más emocionantes, el P2E ha llegado para quedarse. Los juegos «play-to-earn» pueden ser incluso una importante fuente de ingresos, y ya se han convertido en uno de los nichos cripto más activos en los últimos dos años.
Los juegos «play-to-earn» pueden empezar a aportar una estética y una tradición cultural y global a sus productos. De hecho, existen nuevos territorios y direcciones en los que estos juegos pueden crecer y desarrollarse.
El desarrollo del P2E provocará un cambio global en las tendencias de los jugadores, que muy probablemente revolucionará los grandes proyectos de juego tradicional existentes. Aunque esta tecnología aún no se ha introducido a nivel mundial, y hay muchos retos en el camino, este cambio sucederá pronto.
A pesar de los inconvenientes y los inevitables tropiezos, los juegos play-to-earn van camino a convertirse en una parte integral de nuestras vidas. En el futuro, habrá más proyectos potentes y bien pensados de juego, y más comunidades dedicadas. El P2E no se irá a ninguna parte, y nada, salvo un apocalipsis global, lo detendrá.
GamesPad y juegos P2E
GamesPad es una plataforma de lanzamiento de próxima generación y una incubadora de juegos que se centra en los mejores proyectos cripto relacionados con los juegos, los NFTs y el Metaverso. Realizamos continuamente una investigación diligente para encontrar proyectos potencialmente exitosos para nuestra comunidad, asegurándonos de que los acuerdos son legítimos y seguros.
Como los juegos «play-to-earn» (P2E) están, en este momento, en el centro del mundo cripto, GamesPad está haciendo todo lo posible para buscar los mejores juegos P2E emergentes y otros proyectos de NFTs y Metaverso. Nuestra comunidad siempre puede tener interesantes oportunidades de inversión.
Invertir con GamesPad es muy fácil. Sólo tienes que:
- Registrarte en una billetera cripto. Recomendamos MetaMask.
- Registrarte en GamesPad y completar el procedimiento KYC (Know Your Customer).
- Comprar tokens $GMPD en exchanges centralizados o descentralizados.
- Bloquear, hacer staking o farming de tus tokens $GMPD para activar una categoría.
- Elegir una oferta de IDO. ¿No sabes cuál elegir? ¡No te preocupes! Te ofrecemos toda la información sobre cada oferta de IDO en nuestro blog de Medium.
- Unirte a la oferta y, ¡todo listo!
¡Enhorabuena, acabas de invertir en GamesPad!
¿Te gustaría empezar a invertir en los proyectos de juegos cripto, NFT y metaversos más impactantes con GamesPad? ¡Aprende cómo en este completo tutorial!
Descargo de responsabilidad. Este material no debe interpretarse como una base para tomar decisiones de inversión o como una recomendación para participar en operaciones de inversión. El trading de activos digitales puede implicar riesgos significativos y puede resultar en la pérdida del capital invertido. Por lo tanto, debe asegurarse de comprender plenamente el riesgo que implica, considerar su nivel de experiencia, sus objetivos de inversión y buscar asesoramiento financiero independiente si es necesario.